ENLACE BLOG DE MATEMÁTICAS PARA PRACTICAR LA DIVISIÓN
xoves, 22 de decembro de 2016
domingo, 23 de outubro de 2016
xoves, 20 de outubro de 2016
ANÍMATE: O CÓMIC


INFORMACIÓN SOBRE O CÓMIC
MÁS INFORMACIÓN SOBRE O CÓMIC
PÁXINA PARA CREAR CÓMICS
TOONDOO, PARA CREAR CÓMICS
PARA CREAR VIÑETAS DE COMIC
PARA CREAR CÓMICS
PARA SEGUIR CREANDO CÓMICS
PARA CREAR UN AVATAR http://www.bitstrips.com/
PARA CREAR COMICS PIXTON
PARA CREAR VÍDEOS
PARA CREAR PELÍCULAS http://www.dvolver.com/moviemaker/make.htmlPARA CREAR VIDEOS http://www.zimmertwins.com/help
PARA CREAR PELÍCULAS http://school.nawmal.com/
Máis páxinas
Aquí tes algúns sitios onde podes crear as túas tiras cómicas:
- stripgenerator
- toondoo
- pixton
- bitstrips
- comicmaster
- pikistrips
- comicssketch
- quicktoons
- gnomz
- comicjuice
- comiqs
- toonlet
- captioner
- face generator
- readwritethink
- makebeliefscomix
- flashface
- zimmertwins
- bubbleshare
- Garfield’s comic creator
- Wittycomics
- pikikids
- Historic Tale Construction KitC
domingo, 16 de outubro de 2016
sábado, 1 de outubro de 2016
domingo, 25 de setembro de 2016
xoves, 22 de setembro de 2016
mércores, 31 de agosto de 2016
luns, 9 de maio de 2016
xoves, 5 de maio de 2016
xoves, 21 de abril de 2016
El Vídeo de los Números Decimales
04SEP
¿Qué son los números decimales? Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad.
Los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades separados por una coma. Es decir:
Centenas Decenas Unidades , Décimas Centésimas Milésimas
En la imagen que aparece a continuación, el primer cuadrado representa la Unidad. Si esta unidad la dividimos en 10 partes iguales (segundo cuadrado), representaremos las Décimas. Si las décimas las dividimos en 10 partes iguales o la unidad en 100 partes iguales (tercer cuadrado), representaremos las Centésimas.
Veamos algunos ejemplos:
Primer ejemplo: Si la unidad la dividimos en 10 partes iguales, tendremos décimas. Y hemos coloreado 7 de estas partes. La forma de escribirlo es 0 unidades,7 décimas = 0,7
Segundo ejemplo: En el segundo ejemplo también tenemos décimas y tenemos coloreadas 1. Se escribirá de la siguiente forma: 0 unidades,1 décima = 0,1
Tercer ejemplo: En el tercer ejemplo tenemos representadas centésimas, de las cuales tenemos coloreadas 6 décimas y 4 centésimas. Por lo tanto se escribirá: 0 unidades,6 décimas 4 centésimas = 0,64
Cuarto ejemplo: Tenemos centésimas (la unidad entre 100), de las cuales tenemos coloreadas 3 décimas y 5 centésimas. Lo escribiremos: 0 unidades,3 décimas 5 centésimas = 0,35
¿Cual es la relación de los decimales con las fracciones?
La Unidad se representa por 1.
La Décima es la unidad dividida en 10 partes iguales = 1/10 = 0,1
La Centésima es la unidad dividida en 100 partes iguales = 1/100 = 0,01
La Milésima es la unidad dividida en 1000 partes iguales = 1/1000 = 0,001
Ejemplo para pasar de decimal a fracción:
7,508:
Nos fijamos en el último número, en el 8, que ocupa el lugar de las milésimas, por lo tanto el denominador tendrá que ser 1000. Y en el numerador escribiremos el número completo sin la coma. 7,508 = 7508/1000
Ejemplo para pasar de fracción a decimal:
402/100:
Como el denominador es 100, el último número del numerador (el 2) , tiene que ser las centésimas, el anterior (el 0) tienen que ser las décimas y el anterior a éste (el 4) tiene que ser las unidades, poniendo la coma detrás de las unidades. Por lo tanto, 402/100 = 4,02
luns, 18 de abril de 2016
luns, 28 de marzo de 2016
xoves, 10 de marzo de 2016
luns, 7 de marzo de 2016
mércores, 2 de marzo de 2016
luns, 29 de febreiro de 2016
martes, 16 de febreiro de 2016
luns, 15 de febreiro de 2016
xoves, 11 de febreiro de 2016
mércores, 10 de febreiro de 2016
martes, 2 de febreiro de 2016
luns, 1 de febreiro de 2016
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)